EL SISTEMA INTEGRAL
DE TECNOLOGÍAS PARA LA ESCUELA Y LA COMUNIDAD (SITEC).
El Ministerio
de Educación del Ecuador, dentro del plan del nuevo modelo
de Gestión Escolar, Busca introducir a los estudiantes y comunidades
en general. en el uso de las nuevas tecnológicas a través de
Aulas Tecnológicas para la escuela y la comunidad ( ATC).
La implementación de este proyecto se
lo hace a través del SITEC del cual tiene su objetivo disminuir la brecha
digital que existe en los miembros de distintas comunidades.
Las ATC se encuentran ubicadas en
establecimientos educativos que cuentan con
infraestructura tecnológicas e Internet donde se
da capacitación en computación básica, enfocada en
la creación de proyectos productivos.
En el cantón Pangua de la
parroquia Moraspungo en el Colegio Técnico Agro
industrial Moraspungo cuenta con una ATC.
Gracias a las autoridades de
la institución de turno y en especial a la Ing
Jenny León funcionaria de SITEC - COTOPAXI-.
Con fecha 2 de marzo del 2011 se crea
en nuestro colegio técnico " MORASPUNGO EL
AULA TECNOLÓGICA CON DOS NIVELES, un nivel inicial y un nivel
avanzado, entregando una formación gratuita
en computación e Internet Inicia sus labores con
30 persona y en la actualidad contamos con 120 matriculados tanto en el nivel
inicial como en el nivel avanzado. Cabe mencionar que como
capacitadora se encuentra la señorita Paola Rodríguez, ex alumna de
este plantel graduada en la especialización de aplicaciones informáticas, remunerada por
el Gobierno Nacional, no obstante a este aporte la institución con
sus estudiantes de la especialización de
aplicaciones informáticas a través de un micro proyecto interno.
Es necesario mencionar que
para iniciar sus labores para iniciar sus labores de capacitación El
Colegio Técnico Moraspungo el señor Rector Oscar Ortiz aporta con sus
pocas herramientas que tenía en el laboratorio y en reconocimiento a
este esfuerzo al Ministerio de Educación por medio del
SITEC el 10 de noviembre 2011 entrego 15 computadoras con Internet incorporado
.
Los moraspunguenses y
pánguense así como los pueblos aledaños hoy tienen la oportunidad de
mejorar su calidad de vida; insistimos que los cursos
de capacitación son gratuitos con horarios en la tarde y de acurdo a
su tiempo disponible, esta es una muestra más que
nuestra institución no solo se preocupa de sus estudiantes
sino también de su comunidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario